Shenzhen Cowon Technology Co.Ltd. y sus subsidiarios

Blog

 >  Noticias >  Blog

¿Cuál es el papel del BMS (sistema de gestión de baterías) de la batería de litio?

Time : 2025-04-04

Funciones Principales de un Sistema de Gestión de Baterías

Un Sistema de Gestión de Baterías (BMS) es como el cerebro que controla cómo funcionan los paquetes de baterías de iones de litio. Está constantemente vigilando aspectos importantes como el voltaje, la corriente y la temperatura de cada celda individual en el paquete de baterías. Al controlar cuidadosamente los ciclos de carga y descarga de la batería, evita situaciones peligrosas donde el voltaje se vuelva demasiado alto. Si el voltaje se eleva demasiado, podría causar algo muy peligroso llamado desbordamiento térmico. El BMS utiliza algoritmos muy inteligentes para determinar en tiempo real cuánta carga queda en la batería (Estado de Carga o SOC) y qué tan saludable está la batería (Estado de Salud o SOH). Esto ayuda a predecir cuándo podría ser necesario realizar mantenimiento, lo que a su vez reduce las posibilidades de fallos inesperados, especialmente en entornos industriales donde se utiliza la batería.

Mejorando la Seguridad a través del Control de Voltaje y Temperatura

Los Sistemas Modernos de Gestión de Baterías tienen varias capas de protección. Cuando detectan que el voltaje fluctúa demasiado, yendo más allá de una tolerancia de más o menos 2%, desconectarán automáticamente el paquete de baterías. Esto es para prevenir cualquier problema. También hay sensores térmicos muy precisos en el BMS. Estos sensores pueden medir los gradientes de temperatura a través de los módulos de la batería con una precisión de 0.5°C. Pueden detectar cuando la temperatura está subiendo y activar los sistemas de enfriamiento antes de que el calor se acumule hasta un nivel crítico. Estas características de seguridad son realmente importantes, especialmente en sistemas de almacenamiento de energía de alta densidad. En tales sistemas, si hay un problema con la propagación del calor, podría afectar toda la instalación y causar problemas graves.

Ampliando la Duración de la Batería a través del Balanceo de Celdas

Un problema común con los paquetes de baterías es que la diferencia de voltaje puede ser diferente entre las celdas individuales. Esto puede hacer que la capacidad de la batería disminuya en un 15-30% en sistemas que no están equilibrados correctamente. Pero la tecnología de balanceo dinámico de celdas en el BMS puede solucionarlo. Los módulos de balanceo activo en el BMS pueden mover la energía entre las celdas de manera muy eficiente, con una eficiencia superior al 92%. Esto mantiene todas las celdas en el nivel óptimo de carga. Cuando la batería se descarga profundamente, este proceso también ayuda a reducir la formación de recubrimientos de litio. En comparación con configuraciones de baterías que no tienen este tipo de gestión, puede preservar hasta un 40% más de la vida útil por ciclo de la batería, lo que significa que la batería puede cargarse y descargarse más veces antes de desgastarse.

Optimización del rendimiento en condiciones extremas

Las arquitecturas de sistemas avanzados de gestión de baterías son realmente inteligentes. Pueden ajustarse a diferentes desafíos ambientales regulando la energía de manera inteligente. Por ejemplo, cuando hace mucho frío, por debajo de cero grados Celsius, el BMS reducirá gradualmente las corrientes de carga. Esto es para evitar que el litio metálico se acumule en los ánodos de las celdas de la batería. En aplicaciones de alta altitud, el BMS tiene mecanismos de ventilación compensada de presión. Estos mecanismos ayudan a mantener estables las reacciones electroquímicas en la batería. Con estas características que pueden adaptarse a diferentes condiciones, la batería puede funcionar de manera confiable en un rango muy amplio de temperaturas, desde -40°C hasta +85°C. Esto la hace adecuada para su uso en lugares como aplicaciones aeroespaciales y almacenamiento de energía en regiones árticas muy frías.

Estrategias de Implementación para una Eficiencia Máxima

Si deseas integrar un BMS correctamente, es necesario asegurarse de que las especificaciones del sistema coincidan con las características de la química de la batería. Por ejemplo, las configuraciones de baterías de Fosfato de Hierro de Litio (LFP) necesitan tener umbrales de monitoreo de voltaje aún más cuidadosos en comparación con las celdas de Níquel Manganeso Cobalto (NMC). Al instalar el BMS, hay algunas prácticas recomendadas que deben seguirse. Una de ellas es usar aislamiento galvánico entre los circuitos de medición y las barras de potencia. Esto ayuda a prevenir algo llamado interferencia de bucle de tierra. Además, debes actualizar regularmente el firmware del BMS. Esto garantiza que permanezca compatible con el envejecimiento de la batería a lo largo del tiempo. Haciendo esto, puedes mantener la precisión de las mediciones dentro del 1% durante toda la vida útil del producto.

Prácticas recomendadas para el mantenimiento y la solución de problemas

Para mantener el BMS funcionando bien, deberías hacer algún mantenimiento proactivo. Una cosa que se puede hacer es verificar la calibración del BMS cada trimestre utilizando fuentes de referencia muy precisas. Esto ayuda a asegurarse de que los sensores en el BMS sean precisos. También puedes analizar los datos históricos de cómo se ha cargado y descargado la batería. Esto puede ayudarte a identificar las primeras señales de un celda que comienza a degradarse, generalmente 6-12 meses antes de que pueda fallar completamente. Cuando hay un problema con el BMS, hay algunos pasos comunes de solución de problemas. Por ejemplo, puedes verificar las resistencias de terminación del bus CAN y buscar cualquier disminución en la resistencia de aislamiento por debajo de 100Ω/V. Si la resistencia de aislamiento disminuye de esta manera, suele significar que hay humedad entrando en el sistema o que hay un problema con el material dieléctrico que se está deteriorando, especialmente en aplicaciones de alta tensión.

Tel

+86 13798907326

WhatsApp

+86 18802670732

Correo electrónico

[email protected]

wechat whatsapp